El biogás es un producto de la fermentación en medio anaeróbico (sin aire). El biogás obtenido se compone principalmente de métano (CH4) (60%), el gas combustible communmente utilizado para hogares, vehiculos, producción de electricidad...

La producción de biogás a partir de lirio es sencilla y se puede considerar para :

  • ahorrar gastos energéticos en el hogar, alimentando una estufa o un calentador
  • alimentar máquinas agrícolas
  • reinyectar una producción de electricidad en la red (generando ingresos)
  • licuar el gás para uso como carburante de vehículos

La producción de biogás a partir de lirio acuático ha sido exitosa en muchos casos; y en general, se recomienda llevara a cabo el proceso en dos etapas. De hecho, el uso de dos etapas permite la optimización del tratamiento.

La fase sólida del lirio (el “bagazo”) se trata por separado y genera un lixiviado rico en ácidos grasos. La fase líquida del lirio (el “jugo”) se mezcla con este lixiviado para la producción de biogás.

Se estima que por 100 kg de lirio fresco procesado /día, se produce 500L de biogás, lo que correponde a 3,6 kWh/día.

Los reactores generan también solidos y liquidos residuales, que sirven como biorfertilizantes.

Para saber como poner en marcha el biogás ver el tutorial

Para simular los costos/beneficios de tu proyecto, ver el simulador

s