¿Qué es el lirio acuático?
Nombre scientífico : Eichhornia crassipes

El lirio acuático es una planta originaria de Brasil, que ha sido introducida en los 5 continentes a partir del siglo XIX.
Es considerada como una de las especies más invasoras para los ecosistemas de agua dulce de las regiones tropicales y subtropicales.
Se adapta a un amplia gama de condiciones ambientales y climáticas, su tasa de reproducción es muy alta y no tiene depredores naturales.
En las zonas donde crece, la planta forma rapidamente masas densas, hasta tapar totalmente los espejos de agua.
Se considera que en Mexico, hay alrededor de 50 000 Ha de agua infestada.
El exceso de lirio acuatico puede provocar graves consecuencias ecológicas y socio-económicas como:
- Perdida de agua inducida por evapotranspiración
- Diminución de la biodiversidad en los ecosistemas acuáticos
- Perturbación del transporte fluvial
- Daños a los generadores hidroeléctricos
- Reproducción de mosquitos vectores de enfermedad
El concepto de biorefinería
Sistema de recolección y valorización de la biomasa vegetal, autónomo, sin desechos y economicamente viable

El establecimiento de esta especie es definitivo y no se puede tratar la zona con herbicida sin destruir integralmente el ecosistema.
Entonces, si la erradicación completa no es viable, existe otro enfoque posible: el aprovechamiento .
El lirio acuático constituye una reserva disponible y constantemente renovada de biomasa lignocelulósica, que se puede transformar en varios productos con valor agregado :


Las biorefinerías son los sistemas de transformación de la biomasa vegetal en multiples productos, economicamente viables, energeticamente autónomos, y sin desechos.
La recoleccción de la planta libera los cuerpos de agua, restaura la biodiversidad y las actividades económicas.
La transformación de la biomasa genera productos con valor económico, compensando los costos de recolección y generando nuevas oportunidades económicas.
Los productos
Algunos productos que se pueden obtener facilmente a partir del lirio
Composta
El compostaje es la descomposición de la biomasa que la convierte en un producto fertilizante.

Lombricomposta
El lombricomposteo es una variacion de la composta, que aprovecha la digestión de la materia orgánica por las lombrices, generando un producto de mejor calidad.

Biogás
La degradacion del lirio en ausencia de oxigeno genera un gas combustible, compuesto principalmente de metano y CO2

Secado
El lirio seco se utiliza como fibra absorbente, fibra artesanal, o para la extracción de moleculas farmaceúticas y agroalimentarias
