¿Quiénes somos?

Somos una Organización sin fines de lucro con la finalidad de investigar, conservar y difundir información sobre la situación de los mamíferos marinos en México, enfocados principalmente a la situación actual de la Vaquita Marina (Phocoena sinus)

Misión

Generar un cambio donde se integren componentes tecnológicos y la activa participación ciudadana a través del portal web que servirá de refuerzo en las actividades de conservación de la vaquita marina.

Nuestra Visión

Vaquita Marina México quiere ser reconocida como una organización líder, consolidada en materia ambiental y de protección a la Vaquita marina (Phocoena sinus) y al ecosistema acuático en donde se desarrolla, implementando medidas de monitoreo y seguimiento de las poblaciones en vida libre.

Objetivo

Nuestro objetivo es monitorear el área de distribución de la vaquita marina a través de la implementación de tecnología innovadora como drones dirigidos y boyas con sensores de registro de audio, todo esto soportado a través de este servidor web que funge como un portal informativo y compilativo de datos. Por medio de esta plataforma web buscamos llegar a un mayor número de personas a través de una gran serie de datos e información muy digerible e interactiva.

Historial natural y biología

La vaquita (Norris & McFarland, 1958) es el único miembro de la familia Phocenidae (marsopas verdaderas) que habita en aguas de México. El nombre científico de la vaquita es Phocoena sinus. Phocoena quiere decir “marsopa” del latín y sinus significa “cavidad”, que se refiere al Golfo de California, es decir, “la marsopa del Golfo de California”.
La vaquita es la más pequeña de las marsopas y de todos los cetáceos. Las hembras alcanzan una longitud máxima de aproximadamente 150 cm y los machos de alrededor de 140 cm. Los pesos corporales varían desde 7.8 Kg. en los especímenes neonatos hasta 55 Kg. como peso máximo registrado en las hembras adultas. La coloración de la vaquita es única. En los adultos, la porción dorsal es de color gris oscuro, los lados son gris pálido y la superficie ventral es blanca con manchas alargadas de color gris pálido. Esta marsopa tiene una gran mancha oscura alrededor de los ojos y unos parches oscuros en los labios que forman una línea delgada desde la boca hasta las aletas pectorales. En los recién nacidos, la coloración es más oscura que en los adultos, particularmente en la cabeza y en las áreas detrás del ojo; incluyendo una franja gris ancha que corre desde la cabeza hasta la aleta caudal pasando por las aletas dorsal y pectoral.