Secado
Leer informaciónEl lirio acuático fresco contiene 90-95% de agua, pero su deshydratación se puede realizar sencillamente con el calor solar, bajando la humedad hasta 5-10%.
El producto seco tiene varias aplicaciones. La más desarrolladas hoy en día son la artesanía y las fibras absorbentes artesanales.
Artesanía
El tallo de los lirios adultos puede llegar a 60cm de largo, lo que hace del lirio seco una buena materia para fabricar varios artefactos como sombreros, sandalias, decoraciones, accesorios de hogar, muebles...

Absorbente
El lirio seco y molido, gracias a su alto nivel de fibras, tiene un poder absorbente importante para los hidrocarbonos (aceites, carburantes,...). Puede absorber hasta 14 veces su propio peso, según el tipo de líquido.
Es un producto orgánico muy eficiente limpiar fugas de petróleo o de aceite en los garajes, gasolineras, aeropuertos... Este producto ha sido producido y comercializado exitosamente por la empresa TEMA en Mexico y Green Keeper Africa en Benín.
Otras aplicaciones
Existen procesos de aprovechamiento del lirio para la industría farmaceútica (producción de prebióticos, nanopartículas), agro-alimentaria (enzimas, oligómeros) o energética (bioetanol).
Esas aplicaciones todavía no llegan a la comercialización, pero secar el lirio sería una etapa imprescindible para disminuir los costos de transporte desde el agua hasta los laboratorios o las fábricas.

Para saber como poner en marcha el secado, ver el tutorial
Para simular los costos/beneficios de tu proyecto, ver el simulador